G-HDBCD2QQ49
Seleccionar página

Basilio, los viñedos y la Bodega

Nuestro viñedo es nuestra inspiración.

Basilio Izquierdo su vida, los viñedos y la Bodega

Basilio Izquierdo, nacido en Socuéllamos (Ciudad Real), enólogo por la Universidad de Burdeos de la cual fue nombrado uno de los  «50 Enólogos Excepcionales» en 2016 entre más de 2500 enólogos de las 50 promociones de la Universidad.

Cuenta entre sus primeras experiencias enológicas el haber participado, allá por 1972, en el renacimiento de la variedad Verdejo en la actual D. O. Rueda, de la mano de Emile Peynaud y las Bodegas Marqués de Riscal. Aquella experiencia, sumada a múltiples vendimias realizadas en Francia, dio paso a su consagración como uno de los grandes enólogos de Rioja, comenzando a ejercer como Director Técnico y responsable de proyectos de investigación y desarrollo de C.V.N.E. Fue una relación que se extendería durante más de tres décadas -con hitos como la puesta en marcha de Viñedos del Contino en 1974- y que le llevaría a convertirse en uno de los protagonistas de la gran revolución técnica del vino riojano en su etapa de mayor expansión.

Toda esa experiencia acumulada es la base de sus vinos y de la gran obra de su vida, su propia bodega.

Basilio

Basilio Izquierdo - Catando
Basilio Catando
Basilio Izquierdo - Barricas

Basilio Izquierdo en la Rioja

En un tiempo en el que el vino riojano parece abdicar de sus señas de identidad tradicionales, cuando el Tempranillo extiende su imperio en vinos monovarietales y la idea del cupage de variedades cultivadas en las distintas subzonas de la denominación parece retraerse, Basilio Izquierdo decide volver a los orígenes y busca las mejores uvas en toda La Rioja para realizar los mejores vinos.

Basilio Izquierdo propone con sus vinos un retorno a la selección personal de viñas muy viejas distribuidas por toda la geografía riojana: Garnacha blanca de San Vicente de la Sonsierra y Briones, para elaborar un blanco único. Para su tinto, Tempranillos de Leza y de Laguardia por su fruta y su frescura; de Haro, por su elegancia. Garnachas tintas de Tudelilla o de Cárdenas, que supondrán un tercio del cupage final, como en todos los grandes vinos riojanos históricos. Graciano también de Haro, apenas un apunte, que añadirá estructura al esqueleto.

Todo ello sin ataduras, escogiendo cada año las mejores cepas de aquellos viñedos viejos que se encuentran en un estado óptimo para aportar un matiz diferencial.

La Rioja

Viñas Basilio Izquierdo
mapa La Rioja
Uvas Basilio Izquierdo

La Bodega

“Quiero retomar la senda clásica desde una nueva perspectiva”
Su bodega representa la cristalización de una vida consagrada a la elaboración de vinos de calidad. Recoge toda la sabiduría, los conocimientos y la familiaridad en el trato con las uvas de este enólogo de origen manchego que un día llegó a Rioja y allí enraizó, dispuesto a ser parte del paisaje de su vino.

Elaboramos nuestros vinos en la antigua Cooperativa El Collado en Laguardia, unas instalaciones peculiares, creadas en los años ochenta para que los cosecheros de la zona contaran con infraestructuras individualizadas para la elaboración de sus vinos extramuros de la capital del vino de la Rioja Alavesa.

Para la elaboración de nuestros vinos buscamos siempre viñas antiguas de las que elegimos solo los mejores racimos que hayan alcanzado el grado de madurez ideal y los recogemos manualmente en pequeñas cajas de unos 15kg.

Equipo Bodega
Bodega Basilio Izquierdo Prensa
Bodega Basilio Izquierdo